Home / The Edit News & Events Vibia en Euroluce 2025: Redefiniendo el arte de diseñar atmósferas News & Events Vibia en Euroluce 2025: Redefiniendo el arte de diseñar atmósferas Del 8 al 13 de abril de 2025, Euroluce volvió a Milán para mostrar la luz, no sólo como elemento tecnológico y funcional, sino como influencia emocional y fuente de bienestar. Celebrado por primera vez en 1976, Euroluce narra la evolución del diseño de la iluminación, suscitando una amplia investigación, innovación y reflexión. Este año ha acogido a más de 300 expositores y ha sido testigo de la primera edición del Euroluce International Lighting Forum, un debate internacional sobre los grandes temas del sector.Con su propuesta para Euroluce 2025, Vibia quiso poner en valor su exploración constante del concepto «Shaping Atmospheres». El stand se organizó en torno a cuatro pilares fundamentales: Materialidad y luz cálida, Conducción de la luz a través del espacio, Luz dinámica y Vida interior-exterior. Cada uno de ellos refleja la filosofía y la visión de Vibia, transformando la forma en que experimentamos la luz y la atmósfera. Vibia confió una vez más en Francesc Rifé Studio para dar vida a su visión espacial. El stand se concibió como una secuencia de volúmenes y vacíos, cada isla se concebía como un universo propio, dedicado a una colección concreta de luminarias. Se creó una experiencia envolvente, la arquitectura guiaba suavemente la mirada del visitante y permitía descubrir el espacio en lugar de dominarlo. Materiales cálidos como el roble blanqueado y un lenguaje geométrico preciso realzaron la dimensión emocional de la luz y su capacidad para moldear, insinuar y desaparecer, redefiniendo la iluminación como generadora de atmósferas. Durante los seis días que duró el evento, Vibia recibió a la prensa en un desayuno exclusivo junto a los diseñadores y nuestro CEO, Pere Llonch. Vibia también organizó un evento diseñado específicamente para ex alumnos de la UPC – Universitat Politécnica de Catalunya de Barcelona, en el que se promovió la próxima generación de jóvenes diseñadores prometedores. MATERIALIDAD Y LUZ CÁLIDA ‘Materialidad y luz cálida’ profundiza en el potencial de la luz para crear atmósferas envolventes y acogedoras. La luz moldea nuestra percepción de los materiales y nos permite jugar con las texturas para crear entornos sensoriales. La luz cálida suaviza y define las superficies, estableciendo una conexión emocional con el usuario al tiempo que garantiza un ambiente refinado y relajante. Integrando este concepto en su propuesta Euroluce, Vibia exploró la relación entre la luz cálida y la materialidad a través de una serie de colecciones evocadoras. La colección Knit, diseñada por Meike Harde, se basa en una envoltura de tejido de punto extendida sobre un difusor volumétrico. El tejido crea una textura visual y táctil que confiere al espacio una calidez única. La luz se difunde suavemente a través del material acanalado, proyectando una confortable atmósfera de relajación y calma. Array se basa en hilos dispuestos en distintas capas que se transforman en ligeras esculturas luminosas. El diseñador Umut Yamac explora los efectos cinéticos y volumétricos de la luz al atravesar los hilos. Array Lineal presenta una colección de imponentes formas lineales. Configuraciones personalizadas envuelven el espacio, la luz cálida resplandece a través de sus estructuras lineales y resalta las texturas de los materiales circundantes. La colección emite una suave luz descendente, mientras que la luz indirecta baña hacia arriba en un degradado de color. Por su parte, Flamingo Mini, de Antoni Arola, aporta una esencia etérea. Su diseño deconstruido ofrece una luz suave y flotante con una discreta elegancia. La combinación de difusores en capas y luz cálida crea una atmósfera sutil y sofisticada, transmitiendo un aire de tranquilidad y refinamiento. Junto a sus colecciones icónicas, Vibia presentó a los invitados una serie de nuevas colecciones, aún sin estrenar, que exploran el mismo concepto. Woven Air, de Doshi Levien, juega con la ligereza y delicadeza de los tejidos envolventes. Los tejidos jacquard se transforman en volúmenes generosos y flotantes con efecto filtrante. Duna de Cecilie Manz es un diseño esencial que realza la serenidad de los espacios a través de una luz cálida y envolvente. El papel washi natural con el que está fabricada permite que su presencia se sienta más en la atmósfera que crea que en su forma física. Me gusta más así, ya que sino parece que se desmerezca la luminaria como tal. Asia, de Antoni Arola, fusiona la artesanía tradicional asiática con la tecnología moderna. Filtrando delicadamente la luz desde el interior, su forma primaria le confiere una sensación de fragilidad, al tiempo que conlleva un fuerte peso conceptual. CONDUCIR LA LUZ A TRAVÉS DEL ESPACIO El diseño de iluminación ya no consiste sólo en colocar luminarias en un espacio; significa entender cómo la luz fluye, se adapta y redefine las percepciones. ‘Conducir la luz a través del espacio’ examina cómo la luz puede distribuirse de forma fluida y estratégica, ampliando las posibilidades de crear atmósferas de bienestar mediante una combinación de efectos de iluminación difusa, directa e indirecta. Para dar vida a este concepto, Vibia presentó una gama de soluciones flexibles. Diseñado por Diez Office, Plusminus da forma material a la electricidad. Su revolucionaria cinta textil conductiva permite que la luz se distribuya libremente, posibilitando configuraciones dinámicas y fluidas que se adaptan a cualquier espacio. Ya sea de forma fluida o tensada, la colección equilibra la luz difusa y focalizada para definir una atmósfera cohesiva. Como complemento de la colección original, las siluetas semiesféricas de Plusminus Solo aportan una cualidad escultural, ofreciendo una iluminación difusa y de acento desde arriba y desde abajo. Bind es una propuesta híbrida de Martín Azúa. Integra una avanzada tecnología de conducción de la luz con una estética elegante, creando sutiles transiciones entre escenas. Su capacidad para distribuir efectos focalizados y ambientales permite tanto precisión como flexibilidad, posibilitando múltiples atmósferas dentro de un mismo espacio. Con Circus, la creatividad se convierte en herramienta, libre de limitaciones arquitectónicas. Diseñado por Antoni Arola, su dinámico sistema de perfiles conductores y luminarias flotantes introduce composiciones dinámicas y una mezcla de efectos luminosos. Su versatilidad permite una iluminación adaptable a lo largo del día, ofreciendo una experiencia emocional y envolvente. Durante Euroluce 2025, Vibia también presentó una serie de colecciones en desarrollo que aspiran a redefinir la forma en que la luz fluye a través del espacio. Birds, de Martín Azúa, es una elegante solución modular inspirada en la libertad de los pájaros que se posan en una rama. Optimiza la iluminación con elegancia y precisión, creando una atmósfera rica en matices. Veil, de Francisco Gómez Paz, es una colección innovadora, visualmente distintiva y muy funcional, que introduce estructuras esenciales que transforman la luz en una experiencia tridimensional. Por su parte, Arik Levy reinterpreta el concepto de araña horizontal con Nexum, combinando la iluminación descendente y ascendente para crear composiciones estructurales dinámicas. LUZ DINÁMICA Luz Dinámica» explora cómo la luz puede adaptarse a diferentes momentos, emociones y actividades mediante variaciones de intensidad, temperatura y color. La luz ha dejado de ser un elemento estático para convertirse en una herramienta en constante evolución que responde a nuestros ritmos circadianos. De serena y relajante a vibrante y estimulante, la luz dinámica facilita la creación de experiencias auténticas y personalizadas. Vibia presentó varias colecciones inmersivas diseñadas para explorar este concepto. Diseñada por Xuclà, Offset combina un diseño elegante con una iluminación sutil e intuitiva: una variedad de apliques de techo que añaden profundidad y funcionalidad gracias a sus efectos de luz dinámica. Los wall washers enriquecen el espacio con color, desde tonos cálidos que evocan el sol de la tarde hasta tonos fríos y energizantes que aportan dinamismo y claridad. Junto a Offset, Vibia presentó tres nuevas propuestas que se adaptan a los cambios de ambiente y funcionalidad del espacio, redefiniendo la forma en que experimentamos la luz. Cuando Oko, de Ramos & Bassols, cobra vida, irradia energía. Fusionando luz y materia, su forma esencial se alza sobre un sólido bloque base, realzado por un exquisito espectro de gradientes de luz de color. Diseñada por Daniel Rybakken, Daylight reproduce la transición natural de la luz a lo largo del día, mejorando la conexión con nuestro entorno. En lugar de imitar la luz del día tal y como se observa en el exterior, explora sus efectos cuando entra en una habitación a través de una ventana. Pro, de Holscher Design, es más que una luminaria: es una experiencia de iluminación inmersiva. Ofrece un control avanzado de blancos, colores y efectos gráficos, y su funcionalidad intuitiva transforma nuestra percepción del espacio y el ambiente. VIDA INDOOR-OUTDOOR A través de ‘Vida Indoor-Outdoor’, Vibia explora el modo en que la luz disuelve los límites entre los espacios interiores y exteriores, conectando con nuestras emociones y creando un diálogo fluido entre arquitectura y paisaje. El reto consiste en integrar la luz de forma orgánica, respetando las características arquitectónicas y mejorando al mismo tiempo nuestra experiencia del entorno natural. Vibia presentó dos diseños sutiles que promueven una experiencia sensorial continua en la transición de los espacios interiores a los exteriores. Diseñada por Martín Azúa, Dots Outdoor introduce un juego de constelaciones en la oscuridad. Su discreto diseño permite una fácil integración en entornos arquitectónicos y naturales. Colocados individualmente o en composiciones dinámicas de haces y halos, permiten crear una atmósfera armoniosa formada por una mezcla de efectos luminosos. Class, de Sebastian Herkner, reimagina la farola clásica con líneas limpias y contemporáneas. Gracias a sus materiales nobles y a su elegante presencia, confiere carácter a espacios de transición a la vez que se integra en jardines, patios y zonas urbanas. Su luz cálida y uniforme realza la sensación de continuidad, facilitando un ambiente envolvente y confortable. Profundizando en nuevas formas de integrar la luz en el paisaje, Vibia desveló cuatro colecciones aún en desarrollo. Solución portátil de Studio Palomba Serafini, Alba simboliza el encuentro de dos elementos esenciales en perfecta tangencia. Una estabilidad que se revela apenas frágil, donde el dinamismo toma forma en un juego de encuentros y separaciones. Pipes, de Arik Levy, se integra tanto en proyectos urbanos como paisajísticos y reinterpreta elementos industriales con una estética poética. Su diseño fluido y continuo realiza multitud de tareas, aportando luz como elemento material. Empujando aún más la conexión entre interior y exterior, Closer, de Ichiro Iwasaki, ofrece iluminación portátil con una suave presencia que envuelve el aire, proyectando una luz serena e íntima. Y por último, Nenuphar, de Estudio Lievore Asociados + Lis Beltran, combina formas naturales con una meticulosa precisión técnica. Como un jardín etéreo, sus delicadas curvas y esbeltas líneas se integran a la perfección en los espacios exteriores. Durante Euroluce 2025, Vibia acogió a miles de visitantes en su espacio, reuniendo algunos de sus diseños más icónicos y mostrando al mismo tiempo una prometedora gama de nuevos conceptos. Gracias a nuestra incesante exploración de materiales, tecnologías y soluciones de iluminación -y con el apoyo continuo de nuestros diseñadores y equipos- cada colección ejemplifica cómo la luz puede utilizarse como herramienta para elevar la experiencia estética y emocional de un espacio, enriqueciendo la vida de quienes lo habitan. Gracias a todos los que nos han visitado. Créditos: – Fotografía: Javier Marquez & Enric Badrinas – Proyecto: Francesc Rifé Compartir Facebook Twitter Linkedin Pinterest Pinterest También te puede interesar... News & Events Las emociones lumínicas de Vibia llegan a la Stockholm Design Week News & Events Life in Colour: lo más destacado de 3DaysofDesign, en Copenhague News & Events Vibia en la Milano Design week